
También nos permite tratar con más facilidad a aquellas especies de plantas que están atacadas por distintas enfermedades, sin afectar a otras que están sanas , como ocurriria estando en nuestro jardín.
Otro beneficio es la de utilizar el sustrato que requiere cada especie, algunas necesitan el aporte de turba, otras necesitan una tierra más alcalina, otra más arenosa, otra debe tener el aporte de más materia orgánica, etc.

El cultivo en macetas o contenedores además nos permite trasladar las plantas a distintos sitios de nuestra casa, en épocas frías podemos llevarlas a lugares más resguardados, o alejarlas de las corrientes de aire
Es muy variada la diversidad de plantas que podemos colocar en los contenedores, plantas con flor, plantas sin flor, de exterior, de interior, agruparlas formando distintos y variados diseños,tamaños, no sólo en cuanto a la parte vegetal, sino también al material con el que están fabricadas las macetas o contenedores
Un aporte a la ecología podemos realizar con el uso de macetas en el jardín, ya que la cantidad de agua que se utilice será menor , en las macetas el agua tarda más tiempo en evaporarse y la raices tomarán sólo el agua que necesiten.Los riegos serán más espaciados.

Al agrupar las plantas, el aporte de humedad será más elevado, ideal para las plantas de origen tropical que necesitan una elevada humedad, para favorecer la humedad ambiente podemos colocar los contenedores sobre una bandeja con piedras o guijarros con un poco de agua, ésto hará que la humedad se eleve.
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario